¿Por qué tantos deportistas parecen rendir de forma impecable en los entrenamientos, pero cuando llega la competencia su rendimiento se desintegra? La respuesta suele buscarse en la psicología, en la motivación o en la falta de experiencia. Pero hay una… Continue Reading →
En cada intento por encadenar una vía, el cuerpo busca una forma de estabilidad. No una rigidez que inmoviliza, sino una coherencia dentro del cambio. Cuando los pies resbalan, los dedos se abren y la respiración se acelera, algo en… Continue Reading →
I. El relato de la roca La tarde caía y la luz anaranjada del sol se filtraba entre los árboles. El grupo de amigos había caminado durante horas para llegar a un sector poco frecuentado. El bloque estaba allí, imponente… Continue Reading →
El entrenamiento en escalada está lleno de excusas disfrazadas de lógica. No hay sesión que termine sin escuchar frases como “al menos sirvió para ganar resistencia”, “lo importante es moverme” o “ya está, transpiré, lo dí todo y eso cuenta”…. Continue Reading →
Si un bloque no se entiende, el problema no es el escalador: es el diseño En un gimnasio de escalada, los bloques no son simples combinaciones de presas y volúmenes puestos al azar. Son, en realidad, un lenguaje que se… Continue Reading →
Cuando observamos a un escalador experimentado, lo que sorprende no es solo la fuerza de sus dedos ni la potencia de sus dinámicos, sino la fluidez con la que su cuerpo se organiza para que la acción salga limpia. Esa… Continue Reading →
En el ámbito del entrenamiento para la escalada, existe una máxima recurrente que, paradójicamente, encierra una complicación implícita: lo simple no es necesariamente fácil. A primera vista, la idea de reducir los estímulos, depurar los ejercicios al mínimo indispensable y… Continue Reading →
En la escalada también opera el poder suave de lo normal. Tiene otro disfraz, más deportivo, más técnico, más noble: se llama “buena técnica”. Pero detrás de esa expresión aparentemente inocente se esconde un ideal construido, una forma sutil de… Continue Reading →
Lo que la ciencia de la escalada nos dice sobre rendimiento, variabilidad y creatividad La escena es conocida para cualquier escalador: estás frente a un nuevo problema de boulder, observando las presas, imaginando secuencias, buscando esa combinación que encaje con… Continue Reading →
Todo comenzó con una respiración lenta y profunda frente al primer agarre. Conocía la ruta, la había visualizado docenas de veces. Cada presa, cada cambio de ritmo, cada sección clave estaba memorizada. Sabía que iba a exigirme al máximo. Pero… Continue Reading →
© 2025 MarvinClimbing — Powered by WordPress
Theme by Anders Noren — Up ↑